Saltar al contenido

Picu Roces

21 enero 2019

logo4

27 DE ENERO DE 2019

SANTOLAYA (220 m) – PEÑANES (507 m) – PICU ROCES (526 m) – ALFILORIOS – PEÑA AGUDA (462 m) – SOTO RIBERA (132 m)

Distancia: 10 Km

Desnivel acumulado positivo: 510 m

Desnivel acumulado negativo: 600 m

Salida a las 10:00*

* Esta ruta se efectuará en transporte público, por lo que el punto de partida será la Estación de Autobuses de Oviedo

·

En Santolaya de Morcín (220 m) tomamos la carretera que se dirige hacia su Ayuntamiento y en la rotonda anterior tomamos a la derecha por la llamada Calle de la Constitución. La seguimos hasta que vemos una pista hormigonada con una barandilla de madera que a la izquierda sube a contramano. Estamos ya en el camín de Peñanes que sube hasta unas viviendas para luego continuar ascendiendo por entre fincas. El camino asciende por la cumbrera de la loma que queda entre las vaguadas de la reguera Fuentefría a la derecha y la reguera Somorcín a la izquierda.

Entramos en Peñanes (507 m) precisamente junto a las Casas de Aldea Peñanes. Vamos callejeando por el pueblo, buscando la parte alta del mismo, localizada al lado contrario de aquel por el que hemos llegado, para tomar el ancho camino que con dirección este va a ir subiendo ya por la ladera del Picu Roces. La pista apta para todoterreno, discurre entre fincas hasta alcanzar la collada en la que damos vista al norte, al valle de Los Molinos, que desciende hacia Argame. Dejando una cerrada finca con cuadra a la izquierda, recorremos los últimos metros hasta el Picu Roces, coronado por una torre de alta tensión, pudiendo seguir un poco más hasta el Picu Llera (526 m), solo unos metros más alto. Ambos ofrecen una buena vista del valle del Caudal en su confluencia con el Nalón. El entorno del Picu Roces es una zona de despegue habitual para la práctica del parapente.

Descendemos de la cumbre del Picu Roces y regresamos a la collada anterior desde la que nos dejamos caer al norte hasta salir a una amplia finca con una cabaña en su centro. Recorremos la parte alta de la finca hacia el oeste buscando la senda que se interna en el bosque y que tras un corto trayecto alcanza una nueva finca. Desde ella la senda empieza a ganar metros poco a poco hasta desembocar en una pista en la que tomamos a la derecha.

picu_roces

Embalse de Los Alfilorios

Tras llanear un tramo empezamos a perder metros, cuando tenemos ya al frente el Embalse de los Alfilorios, para abastecimiento a Oviedo y que aprovecha los manantiales del Aramo (Llamo, Code y Arrojinas) y de Quirós (Cortes, Lindes y Fuentes Calientes). La pista acaba por salir a la carretera que circunvala el embalse a solo unos metros de su cruce con la que desciende a Argame. En el cruce tomamos a la izquierda, y casi allí mismo la dejamos para seguir por la que sube a la derecha y que da servicio a varias viviendas y que pasa por detrás del restaurante Mirador de los Alfilorios.

Justo detrás de éste asciende una pista por la que continuamos sobrepasando en poco tiempo un depósito de aguas mientras rodeamos la base del Pico Torre hasta alcanzar la collada que le queda al norte, a los pies ya del Picu Aguda (462 m). La pista asciende casi hasta su misma cima y la dejaremos momentáneamente para visitarla, disfrutando de sus vistas sobre la vega de Bueño/Güeñu, a orillas del Nalón.

De regreso a la pista iniciamos el descenso por el lomo del cordal hasta un cruce en el que tomamos el ramal de la derecha que busca el fondo de una vaguada. La pista inicia ya un franco descenso hacia Soto Ribera que ya vemos al fondo. En un nuevo cruce tomamos una vez más el ramal de la derecha para pasar frente a un segundo depósito de aguas. Transitamos ahora por una estrecha carretera asfaltada y por la que pasamos por El Cantu la Roza con varias casas dispersas, y por la que acabaremos entrando en Soto Ribera (132 m) por entre las casas del barrio de La Joya hasta alcanzar el Ayuntamiento de Ribera de Arriba, donde daremos por finalizada esta corta travesía.

picu_roces2picu_roces3

No comments yet

Deja un comentario